Doma Natural Amura Curso ONLINE

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Bienvenidos a el curso de Método Amura donde vas a aprender todo sobre la Doma Natural.

En AMURA, nos dedicamos a comprender cómo los caballos establecen
jerarquías entre ellos, y aplicamos este conocimiento en nuestro método para
construir un vínculo sólido basado en una comunicación clara, creando una
manada entre el caballo y el humano.

¿Qué aprenderás?

  • Bienvenidos al Curso Online AMURA
  • Este curso online, esta diseñado para que aprendan a conectar con los caballos de manera natural y respetuosa. A lo largo del curso, exploraremos un manejo seguro, una comunicación efectiva con los caballos, y el trabajo en libertad para fortalecer el vínculo.
  • Aprenderán a montar y manejar las riendas de manera respetuosa, y trabajaremos en la transformación de comportamientos difíciles, siempre con el enfoque de respeto y confianza.
  • Además, se profundizará en los rangos de los caballos según el método AMURA, lo que les permitirá comprender mejor su comportamiento y establecer relaciones más equilibradas. Contarán con material de apoyo de grandes profesionales en el área, lo que enriquecerá aún más su aprendizaje.
  • Este curso es flexible, accesible y diseñado para que puedan aprender a su propio ritmo, aplicando los conocimientos adquiridos de manera práctica. Estoy aquí para guiarlos en cada paso del camino, asegurándome de que adquieran confianza y seguridad en lo que aprenden.
  • Gracias por ser parte de esta experiencia. Sin dudas que este curso hará una gran diferencia en su relación con los caballos.🐎🍀

Contenido del curso

Modulo 1 – Iniciacion y Correccion
En este Modulo aprenderán los fundamentos de la doma natural y la filosofía AMURA, enfocándose en el manejo seguro y respetuoso de los caballos. Se enseñarán técnicas para establecer una comunicación efectiva con el caballo, interpretando su lenguaje corporal y aprendiendo cómo acercarse a él de manera tranquila. Además, se explorarán los diferentes rangos de los caballos (Alpha, Beta, Gamma, Omega) y cómo reconocerlos para ajustar el manejo. También se incluirán estrategias para trabajar con caballos que tienen miedos o traumas, y se iniciará en el trabajo en el suelo, fortaleciendo la confianza y la conexión sin montar. Este módulo sienta las bases para una relación armoniosa y respetuosa con los caballos.

¿Quién es Alwina Murawski?

¿Qué es Amura?
¿Qué es Amura? ARMONIA: Nos comunicamos con los caballos manteniendo el equilibrio entre interacción y seguridad tanto hacia el caballo como hacia nosotros, promoviendo un vínculo saludable. MOTIVACIÓN: Generamos bienestar y al caballo asociando nuevos elementos y ejercicios en un ambiente sano para promover su comodidad e interés mientras aprende. UNIÓN: Nos acercamos a los caballos de forma similar a su comportamiento natural para que reconozca fácilmente lo que queremos transmitirle, reforzando el vínculo entre entrenador y equino y así brindarle seguridad y compañerismo. RESPETO: Damos lugar a su comportamiento individual, manteniéndonos dentro de los límites de exigencia y tiempos de aprendizaje de cada raza, rango y carácter particular de cada caballo para obtener el máximo beneficio y evitar insistir excesivamente. ACTITUD: Mantenemos la calma durante todo el proceso, estando atentos al momento justo para aplicar o liberar presión en cada gesto, conservando el mantra de “corrección si, abuso y castigo no” y así ganar su confianza mientras le demostramos que somos responsables de su seguridad. En AMURA, nos dedicamos a comprender cómo los caballos establecen jerarquías entre ellos, y aplicamos este conocimiento en nuestro método para construir un vínculo sólido basado en una comunicación clara, creando una manada entre el caballo y el humano. Cuando un caballo comienza a modificar su estado interno frente a diversas situaciones, esto afecta su percepción del entorno que lo rodea. No juzgamos el pasado de nuestros compañeros equinos, ya sea un historial en carreras, comportamientos desafiantes o miedos. En AMURA, el objetivo no es alcanzar la perfección de inmediato, sino cultivar la paz interior, la seguridad y la confianza desde el primer contacto. Nos esforzamos por ser la zona de confort, guía y pilar de confianza para cada uno de ellos. Superar el miedo es una travesía compartida, donde la paciencia y la comprensión son nuestra brújula. En este viaje, reconocemos que menos, es más; entendemos que no hay mañas ni agresión sin motivo. Cada ejercicio se convierte en una oportunidad para que el caballo se sienta cómodo, abriendo las puertas a una comunicación fluida. La conexión y comprensión de las necesidades del caballo son fundamentales antes de aspirar a perfeccionar habilidades. Buscamos conocer sus corazones y establecer un vínculo con cada caballo, comprendiendo sus debilidades para ofrecer la ayuda adecuada. Aspiramos a formar una manada, siendo líderes respetuosos que guían, protegen y educan. Liderar para nosotros no es dominar, sino ser el refugio seguro al que el caballo puede recurrir. Reconocemos que cada caballo es único, sin un manual preestablecido. Sin embargo, sus historias, necesidades y emociones se desvelan a través de su lenguaje corporal y expresiones faciales. Cada uno se convierte en nuestro guía, enseñándonos cómo asistirlos de la manera más apropiada para su singularidad. Cada avance se celebra como un logro único, conscientes de que, para el caballo, cada paso es de gran importancia. En AMURA, la felicidad se convierte en nuestra fuerza positiva, iluminando el sendero hacia el éxito en todas las dimensiones de nuestra conexión con estos seres extraordinarios. En AMURA, abrimos nuestras puertas a todos aquellos que deseen sumergirse en el fascinante mundo de la iniciación de potros, la corrección de comportamientos problemáticos y el trabajo en libertad. Todos son bienvenidos a formar parte de esta experiencia única, donde buscamos no solo impartir conocimientos, sino construir un vínculo inseparable y sólido con los caballos. En nuestra comunidad, cada persona encuentra el espacio y la orientación necesarios para comprender, apreciar y conectar de manera profunda con estos seres especiales.

Autocontrol de las Emociones

Caballo en Panico – Sistema Simpatico y Parasimpatico

Caballos en manada, Jerarquía + Rangos en general y Rol de Lider

Rango Alfa Macho y Alfa Yegua

Rango Beta

Rango Gama y Omega

Subgrupos

Tipos de Agresiones (dominancia/defensa)

El Join-Up – La Union

El primer contacto, colocacion de bozal y cabresteo

Analisis con la fusta y descosquilleo (con cuerda y mano)

Como levantar manos y patas de manera segura

Preparacion previa para la primer subida de panza y en pelo.

Primeros Auxilios en Equinos – Dr. Diego Oliver

Clase Psicotrauma en caballos – Psicologo Richard Rodriguez
Cómo se Asimila el Trauma en Humanos y en Caballos

Guia de Caballos descalzos – Santiago Suarez

Modulo 2 – Riendas
En este módulo aprenderás todo lo necesario para fortalecer el vínculo con tu caballo y sentar las bases de un entrenamiento sólido. Te enseñaremos ejercicios de flexión para mejorar su elasticidad y comunicación, cómo elegir la embocadura adecuada considerando su temperamento y anatomía, y los pasos fundamentales para preparar el primer ensillado, asegurando una experiencia tranquila y sin tensiones. Además, abordaremos métodos respetuosos para la primera monta y colocación de la cabezada, garantizando la confianza y comodidad de tu caballo. Por último, también aprenderás los primeros ejercicios montados, fundamentales para iniciar un trabajo equilibrado y seguro desde el principio.

Modulo 3 – Liberty
En este módulo aprenderás cómo los ejercicios de liberty juegan un papel crucial en la comunicación y el vínculo con tu caballo. Te enseñaremos técnicas que te permitirán trabajar con tu caballo sin cuerda, promoviendo una conexión profunda basada en la confianza y el respeto mutuo. Estos ejercicios no solo mejoran la comunicación, sino que también fomentan la cooperación, ayudando a que tu caballo se sienta seguro y cómodo al seguir tu guía. A través de estos ejercicios, fortalecerás el vínculo con tu caballo de manera positiva y natural, estableciendo una relación más fluida y armoniosa.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
Idiomas »