La doma natural liberty, también conocida como doma en libertad, va más allá de una simple técnica de entrenamiento. Es un arte que nos invita a conectar con el caballo en un nivel profundo, trascendiendo las barreras del lenguaje y estableciendo una comunicación basada en la confianza, el respeto y la empatía.
En este viaje hacia la armonía con los caballos, nos convertimos en observadores atentos, aprendiendo a descifrar el lenguaje sutil de sus movimientos, expresiones y energía. Dejamos de lado la rigidez de las herramientas y la imposición de nuestra voluntad, para abrazar la fluidez de la conexión y la guía respetuosa.
Suscríbete a la Newsletter AMURA
Principios fundamentales de la doma natural liberty:
- Observación aguda: La clave reside en observar con atención cada detalle del comportamiento del caballo: la posición de sus orejas, la dirección de su mirada, la tensión de su cuerpo. Cada gesto, cada movimiento, nos brinda información valiosa sobre sus emociones, intenciones y estado de ánimo.
- Respeto profundo: El caballo es un ser sensible e inteligente, que merece ser tratado con respeto y consideración. Debemos evitar cualquier forma de coerción o castigo, y enfocarnos en crear un entorno seguro y positivo donde el caballo se sienta cómodo y confiado.
- Comunicación clara: La comunicación en la doma natural liberty se basa en el lenguaje corporal, la voz y la energía que proyectamos. Movimientos suaves, gestos tranquilizadores y un tono de voz calmado y firme, son esenciales para establecer un diálogo efectivo con el caballo.
- Paciencia infinita: El aprendizaje es un proceso gradual que requiere paciencia y constancia. No se trata de imponer nuestra voluntad sobre el caballo, sino de guiarle con amabilidad y comprensión, respetando su ritmo y permitiéndole avanzar a su propio paso.
Beneficios de la doma natural liberty:
- Vínculo inquebrantable: La conexión que se establece con el caballo a través de la doma natural liberty es profunda y duradera. Se basa en la confianza mutua, el respeto y la comprensión, creando un vínculo único e inquebrantable.
- Caballos felices y equilibrados: Al eliminar el estrés y la coerción de la ecuación, los caballos que han sido domados con técnicas naturales experimentan mayor bienestar, felicidad y equilibrio emocional.
- Seguridad para el jinete: Un caballo que confía plenamente en su jinete es menos propenso a reacciones de miedo o sorpresa, aumentando la seguridad durante el trabajo en conjunto.
Recursos para profundizar en la doma natural liberty:
- Libros reveladores: «Caballos sin bocado» de Monty Roberts, «El domador de caballos» de John Rarey, «El vínculo: Conectando con tu caballo» de Linda Tellington-Jones
- Cursos completos online:
- Talleres presenciales enriquecedores: Existen centros ecuestres y entrenadores especializados que ofrecen talleres y cursos presenciales de doma natural liberty.