AMURA apoya donaciones para Santuario equino Villa Serrana

Un lugar donde los caballos pueden ser libres y vivir en manada hasta el último atardecer

 

¿Qué es el Santuario ?

El SANTUARIO EQUINO VILLA SERRANA es un refugio natural para caballos y animales autóctonos, localizado en Villa Serrana, Lavalleja, Uruguay.

Tenemos la suerte de poder usar un campo de 100 hectáreas entre las sierras con montes criollos, cañadas, arroyos, bañados, quebradas y pasturas con refugios naturales.  

Somos Libre & Gege, una pareja dedicada a rescatar y cuidar animales, que vive desde 2013 en una vieja tapera reformada, rodeada de animales, naturaleza y paz. ​ Cuando Libre Lopez tenía 6 años, sus padres le regalaron un petiso llamado Tamboril y allí empezó toda su pasión por los caballos. Trabajando mucho y aprendiendo distintas maneras de cuidarlos, entrenarlos lentamente y con mucho respeto, entendió que los caballos son seres increíblemente inteligentes, altamente sensibles, curiosos, juguetones y siempre dispuestos a entregarse al 100%. ​ Geraldine Arán desde pequeña sentía pasión por los animales, rescatando animales por la calle con su hermana gemela. Aunque cursó Diseño Industrial y Moda entre Montevideo y Barcelona, los animales siempre han sido parte de su vida y su sueño dedicarse a ellos.
LIBRE LOPEZ
Cuidador de Animales
Santuario Equino Villa Serrana
Santuario Equino Villa Serrana

¿Que encontraras en Santuario Equino Villa Serrana?

SEVS es nuestro sueño y queremos compartirlo con todos ustedes, es un lugar dedicado a la vida libre de los caballos, para vivir en mandada hasta el último amanecer.

Un entorno natural de paz, respeto y amor que además de albergar a más de 50 caballos, es hogar para muchas otras especies autóctonas de la región…

¡Esta es nuestra casa, Bienvenidos!

 

Libre & Gege

Para donarnos puedes hacerlo en las siguientes cuentas

Necesitamos para comprar un camión para alfalfa

SEVS es una vocación y la realización de un sueño materializado entre las cierras de Villa Serrana. 

 SEVS no recibe ninguna subvención administrativa, se realiza con nuestro esfuerzo diario y el apoyo de ustedes.

Este apoyo es fundamental para nuestro trabajo, desde ya…. muchas gracias!

ACTIVIDADES EN EL SANTUARIO

Compañía & Comunicación

Convivimos diariamente con los caballos y animales del santuario para mantenerlos saludables tanto física como mentalmente.

Cuidados

Nos encargamos de la salud de los caballos del santuario proporcionando visitas veterinarias, así cómo, eventuales cirugías, remedíos y tratamientos necesarios.

Fauna del Santuario

Además de los caballos, otros animales disfrutan del santuario: 3 toros y 2 vacas fueron donados para salvarlos del consumo humano. También tenemos perros, gatos, gallinas y otros animales autóctonos como nútrias, mulitas, carpinchos, ciervos, pájaros, lobitos de río, zorros... entre otros

Necesidades & Objetivos

 

  • Alimentar los 60 caballos que actualmente se encuentran en el santuario. Un caballo come 5kg por día de ración, para alimentar a todos son aproximadamente U$S 230 por día.

  • Abrigar los caballos en invierno. Se abrigan los viejos y los más vulnerables.
    Actualmente hay 20 con esa necesidad. 

  • Consultas al veterinario para operaciones, castraciones
    o algún problema específico, como el tumor de Apache.

  • Alimentar otros animales del santuario: gallinas aprox. U$S 15, perros y gatos rescatados U$S 75, vacas y novillos U$S 500 (por mes).

  • Arreglar el camino que da acceso al santuario. Se calcula un mínimo de U$S 2.000.

  • Arreglar 5 porteras. Cuesta U$S 250 cada una.